domingo, 29 de abril de 2012

Sobre beca fotocopias

Estimad@s

Esperando que estén pasando un buen fin de semana, esto fue lo que se definió en la asamblea la semana pasada:

- 40 becas mensuales de 2500 pesos cada una.
- Se hará un segundo llamado, donde se adjuntara un formulario que tendrá que llenar el postulante, y posteriormente enviarlo a la coordinadora. El formulario tendrá una parte de identificación, luego un cuadro de ingresos per capita (solo se debe llenar), y un anexo donde podrán escribir sobre alguna otra condición que debería considerarse al momento de otorgar la beca (desempleo por ejemplo.)

Este se hará llegar a la brevedad. Sin otro particular se despide

CEPsi USACH

martes, 24 de abril de 2012

Marcha 25-04-12

Estimad@s

Les recordamos que mañana nos juntamos afuera del metro Baquedano frente al teatro de la U de Chile a las 10:30 hrs. Estaremos con el lienzo de psicología esperándolos.

Coordinadora de Estudiantes de Psicología

Declaración Coordinadora de Estudiantes sobre situación compañeros/as de segundo


DECLARACIÓN COORDINADORA DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

A la comunidad estudiantil, administrativa y académica.
            A lo largo de nuestros años en esta carrera, los/as estudiantes de psicología de la Universidad de Santiago de Chile  hemos vivido diversas problemáticas que han afectado nuestra vida académica, estudiantil y personal. Algunas de ellas han sido, la escasez de salas de clases, carencia de profesores para los ramos, cambios arbitrarios en los horarios, situaciones administrativas y problemas de comunicación hacia los/as estudiantes traducida en falta de información generalizada.
            Estas situaciones, en la actualidad, son las que nuestras/os compañeras/os de segundo año de la carrera han vivenciado en este mes y medio que llevamos de clases y que se encuentran el día de hoy en paro. Uno de los motivos respecta al cambio de horario arbitrariamente, sin otorgar la información pertinente desde la Escuela y sin el consentimiento de los/as estudiantes quienes, antes de iniciar el año lectivo 2012, optaron por las cátedras y ayudantías que más se ajustan a sus realidades individuales: por lo menos un tercio de ellos trabaja y va regularmente a controles médicos debido a afecciones físicas que los aquejan. La nula respuesta desde los/as docentes ha sido tal, que incluso uno de ellos les comentó que mejor decidieran si “reprobaban o renunciaban”.
            Con ello, la situación del cambio de horario ha provocado que falten salas de clases para llevar a cabo sus asignaturas y ayudantías y la solicitud de otras aulas para los bloques en que no tienen problemas, llegando incluso a estar hacinados en algunas de ellas debido al espacio reducido y la cantidad de estudiantes, así como también falta de sillas y/o mesas. A este problema se le suman la  falta de profesores y ayudantes para algunas asignaturas que aún no han sido cursadas así como la escasa información de las decisiones mediante vías institucionales, ya que docentes no avisan a dirección de Escuela los cambios que desean hacer, sin ceñirse por lo tanto al reglamento interno de la carrera.
Es tal vez el problema de la información uno de los más cruciales y alarmantes. Nuestros/as compañeros/as han experimentado la falta de centralización de información por vías o conductos formales, ya que profesores y/o ayudantes han modificado horarios y establecido disponibilidad mediante correos electrónicos e incluso "Facebook®". Ello propicia el surgimiento de dudas sobre quién es el/la encargado/a de velar por la organización de los bloques, distribución de profesores y quién toma decisiones.
Es por lo anterior que, como Coordinadora de estudiantes de Psicología, apoyamos las medidas tomadas por los/as estudiantes de 2º año haciéndonos partícipe de la búsqueda de soluciones que puedan cubrir todas las necesidades que, como estudiantes, nos afectan. Nos adherimos así, a la exigencia del restablecimiento de los horarios que tomaron nuestros/as compañeros/as en un principio, ya que el problema de fondo fue el cambio de ellos de manera unidireccional. A su vez, nos sumamos al llamado de exigencia de un canal formal de información que vele por una buena comunicación entre estudiantes y los demás estamentos de forma clara, anticipada y sin confusiones para que podamos relacionarnos y hacer entre nosotros/as Escuela.


Coordinadora de Estudiantes de psicología, Universidad de Santiago de Chile. 24 Abril 2012

Información Sala 820

Estimados/as compañeros/as:

Para los/las que no están al tanto, la sala 820 (tercer piso) se encuentra ocupada pacíficamente desde que se bajó la toma de la universidad, debido a que no contábamos con un espacio físico, para llevar a cabo las distintas actividades de la Coordinadora de Estudiantes, a pesar de la promesa de la ex directora Sra. Margarita Loubat como el actual director Sr. Luis Mena de otorgar un espacio para tal propósito.
El pasado viernes 20 de abril, algunos/as compañeros/as limpiaron la sala y la dejaron en óptimas condiciones para la realización de distintas actividades. Actualmente se están llevando a cabo, las siguientes actividades: Taller de ciclos audiovisuales, los cuales inician el miércoles 2 de Mayo y continuarán después cada lunes desde las 17:00 horas, Colectivo de Sexualidad y Género (que ya se encuentra marchando), Grupo de autoformación sobre Ciencias Sociales y Política los días Jueves a partir de Mayo, Taller de Macramé los días Martes a las 17:00 actualmente en curso. Es por esto que dejamos abierta la invitación para que cualquiera de ustedes, que sienta la necesidad de utilizar este espacio para cualquier tipo de actividad o taller. Asimismo, invitamos a aquellos/as que deseen calentar su comida, a utilizar el nuevo microondas (ganado por los/as cachorros/as) durante el horario de almuerzo.
Con la finalidad de seguir mejorando las condiciones de este espacio que es de todos/as, los invitamos a donar artículos de cocina, muebles, textos u otra cosa que estimen conveniente.

Saluda atentamente
Coordinadora de Estudiantes de Psicología

lunes, 23 de abril de 2012

Asamblea Extraordinaria 24-04-12

Estimados/as compañeros/as:


Antes de empezar pedimos las disculpas pertinentes en cuanto a la hora en que se está enviando este mensaje. Sin embargo, por motivos de carácter personal de cada uno de los integrantes de la Coordinadora no pudimos enviar antes este mensaje. 
El motivo del llamado a la Asamblea Extraordinaria es para que podamos discutir sobre:
  1. Cómo podemos ayudar a nuestros compañeros/as de segundo año en cuanto a la problemática que presentan por:
-Cambios arbitrarios en sus horarios.
-Falta de profesores
-Falta de salas 
-Nula respuesta desde la Escuela en cuanto a las demandas que nuestras/os compañeras/os presentan a las autoridades respectivas.
      
       2.  Qué problemas son los que aquejan a los demás niveles del estamento estudiantil en cuanto a incumplimientos en las temáticas anteriores respecta, u otro tipo de situaciones que estén ocurriendo.

Nos vemos, por lo tanto, el día de mañana a las 13:00 horas en la sala de la Coordinadora de Estudiantes de psicología (CEPSI), ex 820.

Atenta y fraternalmente

Leonardo Silva F., Gabriel Correa R. y José Toro L.

Información Marcha 25-04-12


Estimados Centros de Estudiantes y Vocerías:.

Junto con saludarlos y esperando que hayan tenido un muy buen fin de semana, les informa la Feusach que el horario protegido para participar en la Marcha de este miércoles 25 de Abril será desde las 09:40 hrs hasta las 17:00 horas. El objetivo de esto es dar oportunidad de participar, sin presión académica, en esta movilización. Es fundamental la participación de los estudiantes de la Usach, quienes han sido creativos, innovadores y han entregado caracterización a las marchas que han habido anteriormente, y sobre todo el año 2011.

Recalcamos la hora de inicio de esta marcha que es a las 11:00 horas, partimos desde Plaza Italia, el recorrido lo adjuntamos a continuación y mandamos también el evento de la marcha para su difusión:

sábado, 21 de abril de 2012

Asamblea Lunes 21 de abril 2012

Estimad@s

Para este día lunes 22 de abril a las 13 horas se cita a asamblea en Sherwood para discutir y resolver sobre:

-Temáticas Jornada de planificación triestamental: Se pretende realizar a nivel de escuela una jornada que permita establecer objetivos y grupos de trabajo triestamentales, sobre los distintos proyectos que esperamos realizar como comunidad este año. Es por esto que en el consejo se acordó que cada estamento lleve temáticas centrales que considere relevante tratar y que sean los ejes de la discusión. Cuando se tenga listo el cronograma se vera la fecha para la realización de esta actividad. La coordinadora propone las siguientes temáticas centrales:

A- Extensión académica: Actividades tales como foros, exposiciones, coloquios, etc; que se enmarquen en una lógica de transversalidad y convergencia de los niveles académicos.
B- Vinculación triestamental: Ver cual es la mejor forma en que como comunidad de escuela, consideramos que es la mejor forma de vincularnos y poder hacer ver nuestras problemáticas.
C-Evaluación de escuela: La idea es discutir en torno a la manera de evaluar el ambiente organizacional en todos sus espectros. De esta manera, uno de los temas dentro de esto es el de la evaluación docente dentro de nuestra escuela.
D-Infraestructura: La idea es hacer ver las problemáticas de salas y de carencia de espacios que tenemos como comunidad.

Estas son propuestas que deben nutrirse o si se considera pertinente, agregar o quitar mas temáticas. Lo que se defina se presentara en el consejo de escuela.

-Beca de Fotocopias: Se espera que se sanje la metodología en que se otorgara este beneficio, es por esto que para la discusión hay que tener en consideración que hasta el momento hay un total aprox. de 80 personas que estarán postulando. En función de esto y de las discusiones en asambleas pasadas la coordinadora manifiesta la siguiente propuesta:

A- Para una mejor eficiencia y para una posterior forma de brindar beneficios estudiantiles (en el sentido de querer tener otra beca de otra cosa), es que se considera como criterio de selección la información que la asistente social de la Universidad brinda. Esto con el afán de hacer un proceso transparente y serio de este beneficio. El tema de la diferenciación entre los con otros beneficios estudiantiles, es una discusión que se espera dar en esta asamblea y se deja en claro que será el espacio de resolución definitiva.
B- Se propone la moción de voto en relación a la cantidad de los beneficiados:

 20 becas de 5000 pesos mensuales.
 50 becas de 2000 pesos mensuales.
 Abstención.

Esto en función de las discusiones pasadas y en la lógica de un aporte significativo para los beneficiados.

Para finalizar se deja a todos los estudiantes invitados a participar de una jornada de difusión el lunes a las 18:00 hrs. en nuestra escuela, donde prepararemos los "chacones" para la movilización del miércoles 25 de abril. En la Asamblea se dará mas información sobre la Marcha.

Sin otro particular y esperando su asistencia 
se despiden atte

José Toro
Gabriel Correa
Leonardo Silva

Coordinadora de Estudiantes de Psicología.

domingo, 8 de abril de 2012

Acta Ampliado Estudiantil 04-04-12

Estimados/as compañeras/os.
Va adjunto en este mail el acta del Ampliado estudiantil que se realizó el pasado miércoles 4 de Abril, en éste se discutieron los siguientes temas:

· Beca Media Matrícula USACH
· Reestructuración
· CONFECH
· Congreso USACH
· Varios 

El próximo ampliado aún no se ha fijado. Sin embargo, se nos informó que será resolutivo. Estaremos enviando información sobre la próxima asamblea de psicología resolutiva para llevar discusiones al ampliado estudiantil. A su vez, adjuntamos un link que explica de forma didáctica y más o menos resumida lo que se esperaría del Congreso CONFECH.  http://prezi.com/-2resacbykbf/confech/

Se recuerda que para los/as interesados/as en ir al paseo de El Tabo el 12 de Abril, deben cancelar $4.000.- con Gabriel Correa Rojas, estará a las 9:30 y a las 11:20 en el patio de la EAO y a las 13:00 horas en Sherwood. El plazo para inscribirse es hasta el martes 10 de Abril.
Nos vemos la próxima semana, éxito y un abrazo

Atentamente


--
Coordinadora de estudiantes de Psicología 2011
CEPs - Universidad de Santiago de Chile

martes, 3 de abril de 2012

Convocatoria 4° Ciclo de Psine

Estimados compañeros:

Como grupo audiovisual tenemos el agrado de abrir la convocatoria a participar en la gestion y organizacion del 4º Ciclo de Psine titulado "Sociedad del Control". La idea es que todo aquel que tenga las ganas de trabajar de manera sistematica y comprometida en este grupo, se presente este Jueves 05 de Abril en las bancas de Sherwood a las 17.00 hrs, para discutir sobre la planificacion de este ciclo, la elección de las películas y los textos entre otros.
Esperamos una buena acogida de todos ustedes y que confirmen su asistencia a este mail.

PD: Para mayor información sobre nuestro grupo, visiten el blog http://ciclos-audiovisuales.blogspot.com/

--
Grupo AudioVisual Psico-Usach

lunes, 2 de abril de 2012

Asamblea de psicología 03/04/12

Estimados/as compañeras/os
Los invitamos a la Asamblea de psicología a realizarse el día de mañana, Martes 03 de Abril a las 12:50 en Sherwood para tratar principalmente temas de carácter nacional tales como:

-Congreso CONFECH
-Documento Gratuidad de la Educación
-Balance y proyecciones movimiento estudiantil
-Congreso USACH
-Otros.

Las discusiones se darán en torno a los documentos que han sido enviados los días anteriores. La idea es que podamos tener posturas y líneas de acción para poder compartirlas en el Ampliado de la USACH el día 4 de Abril.

Esperamos su asistencia, un abrazo a todas/os

Atentamente
Cepsi Usach